El asunto de los BATIDOS en nuestra familia comenzó hace casi 4 años. Después de 3 neumonías en un invierno, amÍgdalas y adenoides hipertróficos que debíamos extirpar, ronquidos y tos con ahogos nocturnos y el consumo de antihestamínicos e inhaladores de última generación, pero que no daban buenos resultados; después de todo eso pensé: AQUI HAY ALGO MAS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCzkYF0k7Sd6xDCuwYDXLvaPQwr180APnxEEffkZ4Cbb051omBSSe5QQcYFOkbBnSasj3c-QJF7HtJPJT46lwQz08YI0TfVPqp2YeF5C1_lZPD0D_ttTaAX3jldVaFUkhTc7grTnKl094/s640/batido.jpg)
Me dediqué a investigar y a estudiar mucho, hasta que llegué a la conclusión que era la caseína de la leche de vaca, lo que hacía que mi hija viviera esta situación. Me costó convencer a mi marido que hiciéramos la prueba: 1 mes sin leche.
Las viejas costumbres y creencias penaban sobre mí: UN NIÑO SIN TOMAR LECHE!!!! sonaba hasta escandaloso!
Pasaron dos semanas y los síntomas comenzaron a desaparecer. Recuerdo la mañana en que nos miramos con mi marido y la pregunta fue: ¿la sentiste toser anoche? y la respuesta fue MANOS A LA OBRA, debía encontrar el reemplazante nutritivo de la leche del desayuno y la hora de once y después de meses de prueba y consultas con la nutricionista... llegué al batido ideal:
Es una combinación de frutas y avena, más algún otro elemento que vaya variando el sabor, el color y el aporte nutricional; como es el coco rallado, semillas, almendras molidas, polvo de arándano, harina de quinoa, de algarroba, de amaranto, de linaza y otros más, que detallaremos en la receta del batido.... mas una pastillita de calcio por mamadera.
En el proximo post, la receta del BATIDO
¿que le das a tu hijo, en reemplazo de la leche?
No hay comentarios:
Publicar un comentario