viernes, 5 de abril de 2013

Pannacota de Canela (EXTRA CALCIO)


Tengo una muy buena amiga: Pamela Nuñez que tomó como desafió personal hacerle cosas ricas a mi hija.... pues bien, le hizo una PANNACOTA DE CANELA y quedó deliciosa!!.

Aqui les dejo la receta y su blog de moda que está muy bueno: Todoloqueadoro




(Tiempo de preparación 10min.)

Ingredientes:

  • Palitos de canela
  • Leche de Almendras (les recomiendo para la leche de almedras Silk (PURE ALMOND) sabor vainilla, tiene un sabor mucho más rico que las otras leches y quedan los postres increíbles.
  • 1 cucharada de Splenda
  • Gelatina en hoja o colapez
  • Para decorar: mermelada, caramelo o fruta




Todos los ingredientes de esta receta los venden en los supermeracados, no es necesario ir a una tienda especial.

Preparación:
En una olla a fuego lento poner la leche, la canela y la cucharada de Splenda. Mientras se calienta la mezcla, en un recipiente grande poner a remojar las 5 hojas de gelatina a remojar en agua helada por 5min.




Sacar la leche de el fuego y esperar que se entibie para mezclarla con las hojas de gelatina (la leche tiene que estar tibia porque si está caliente las hojas perderán sus propiedades gelatinizantes y nuestro postre no va a cuajar)

Cuando ya hayan mezclado las hojas de gelatina con la leche tibia, la pueden porcionar en potecitos chicos o en una fuente grande. Llevarlas al refrigerador y esperan que cuaje.


Cuando ya esté listo la dan vuelta en un plato y le pueden poner encima, mermelada, canela en polvo, frutas, etc. 


A mi hija le encantó (yo la probé y realmente estaba deliciosa!) gracias Pame!!




El ingrediente estrella de esta receta son las hojas de gelatina porque tienen un alto valor nutritivo. De hecho, la gelatina es proteína en estado puro, un muy buen aporte para los niños alérgicos alimentarios. La gelatina se digiere fácilmente y el organismo humano la descompone completamente.

Al ser proteína en estado puro, ésa es su mayor composición nutritiva: proteína (84-90%), sales minerales (1-2%) y agua (el resto). La gelatina se utiliza en la fabricación de alimentos para el enriquecimiento proteínico, para la reducción de hidratos de carbono y como sustancia portadora de vitaminas.

Ojo con las gelatina sin sabor... hay algunas que tienen trazas de soja, es mejor comprar estas laminas que son 100% colageno y nada más.

4 comentarios:

  1. Me encantó! Voy a intentar hacerla para mi hijo Mateo, el es intolerante a la lactosa, así que le viene muy bien!.

    ResponderEliminar
  2. Funcionará con la leche de arroz, chia y sesamo q le doi a mi niña cierto?.....voi a probar y les cuento :)


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro! prueben... reemplando la leche de almendras por la de arroz, claro que debe quedar rico! igual que con la de avena.

      Eliminar