viernes, 5 de diciembre de 2014
Semillas saludables en las comidas
Si pensamos en el significado metafísico y cósmico, la semilla es el origen de la vida, donde se encuentra el embrión de la planta, por lo cual tiene una energía muy potente.
Cada vez es más conocido el beneficio de las semillas como la Chia, semilla de Maravilla, Zapallo, Sésamo, Linaza.
Idealmente hay que comerlas crudas, por lo que se puede agregar en las ensaladas, postres. Yo la mezclo con la avena del batido y el postre top, fruta picada “apanada” en semilla.
Las semillas tienen mucha fibra, gran cantidad de vitamina E, grasas poliinsaturadas y como tienen una gran cantidad de aceite, no se pueden guardar por mucho tiempo, porque se ponen rancias; tampoco duran mucho tiempo si están molidas.
Algunas, como Chia, Lino y Linaza, al contacto de algunos minutos con líquido, genera una capa gelatinosa llamado mucílago, que para algunos puede ser molesta de tragar, por lo cual echar la semilla en el momento de comer y no mucho tiempo antes. En todo caso, este mucílago es beneficioso para la salud.
A probarlas!!!
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Dermatitis y mi solucion
Se ha estudiado la relación de las alergias alimentarias, con la dermatitis y el asma.
Junto
con los episodios de mayor problemas digestivos, producto de los
alimentos, se presentan manchas, ronchas o pintas en la piel.
Un
niño que presenta AA, seguramente con el tiempo mejorará, hay que tener
claro, que puede presentar otra alergia el algún momento.... siempre va a
ser más propenso a otras alergias.
En
mi caso, mi hija de 6 años, superó casi en su totalidad su AA, pero
desarrolló dermatitis en el cuero cabelludo y en los pliegues. Con tanta
picazón, se rascaba hasta hacerse heridas...... La solución,
lejos de los caros medicamentos y llenarla de pastillas, fue
reemplazar todos los productos de limpieza personal, por un "jabón sin
jabón", que son los compuestos por syndet o acido láctico.
He usado y experimentado con una amplia gama de estos jabones, desde La Roche-Posay y Eucerin, pero es muy caro para usarlos como jabón de ducha y shampoo, así que me cambié a las lineas de jabones íntimos, a base de acido láctico.
Poise, Nivea y Eucerin, pero los envases eran muy chicos y no me duraban nada, así que me quedé con el jabón íntimo de Avon "Simply Delicate", que combina perfectamente el precio y la cantidad.
Les dejo el dato
He usado y experimentado con una amplia gama de estos jabones, desde La Roche-Posay y Eucerin, pero es muy caro para usarlos como jabón de ducha y shampoo, así que me cambié a las lineas de jabones íntimos, a base de acido láctico.
Poise, Nivea y Eucerin, pero los envases eran muy chicos y no me duraban nada, así que me quedé con el jabón íntimo de Avon "Simply Delicate", que combina perfectamente el precio y la cantidad.
Les dejo el dato
miércoles, 8 de octubre de 2014
Alimentos para evitar el primer año de vida
Segun estudios NorteAmericanos, hay 10 alimentos que se debieran evitar durante el primer año de vida de nuestros niños por su alta carga alergenica.
Bueno tomarlo en cuenta.....
viernes, 26 de septiembre de 2014
¿Alergia o Intolerancia?
Una alergia alimentaria
es una reacción exagerada del sistema inmunitario ante una determinada
proteína de los alimentos .Esto se produce porque el sistema inmunitario cree
que la proteína que contiene el alimento es dañina, por lo que prepara
un ataque que produce síntomas alérgicos.
Si su hijo padece una alergia alimentaria, ingerir aunque sea la mínima cantidad de ese alimento puede provocar una reacción alérgica.
A diferencia de la alergia alimentaria, la intolerancia alimentaria (la más frecuente es a la lactosa) no afecta al sistema inmunitario si no se debe a deficiencias enzimáticas.
Los síntomas suelen ser muy inespecíficos, con alteraciones del ritmo intestinal, flatulencia, malas digestiones, dolor abdominal difuso, etc. es probable que pueda comer pequeñas cantidades del alimento en cuestión sin ninguna reacción.
Si su hijo padece una alergia alimentaria, ingerir aunque sea la mínima cantidad de ese alimento puede provocar una reacción alérgica.
A diferencia de la alergia alimentaria, la intolerancia alimentaria (la más frecuente es a la lactosa) no afecta al sistema inmunitario si no se debe a deficiencias enzimáticas.
Los síntomas suelen ser muy inespecíficos, con alteraciones del ritmo intestinal, flatulencia, malas digestiones, dolor abdominal difuso, etc. es probable que pueda comer pequeñas cantidades del alimento en cuestión sin ninguna reacción.
Aqui les dejo un muy buen video español sobre recomendacion para los papás:
http://www.alergiaalalechedevaca.es/videos/consejos-para-los-padres
http://www.alergiaalalechedevaca.es/videos/consejos-para-los-padres
martes, 12 de agosto de 2014
Las alergias mutan!!!
Ya van casi 6 meses en que mi hija mayor (de 3 años) come de todo ( me quedan 2 alimentos pendientes, pero de 15!).... pero hace 2 meses empezó con una tos de perro insoportable, no la dejaba dormir y por mas puff que le hiciera no mejoraba.
Con mi hermana tenemos una gran amiga Kine que siempre nos va a auxiliar con nuestros niños (mi hija es demasiado secretora con los resfríos... al parecer una característica de los AA) y a pesar de todo la tos no se iba...recurrí a un broncopulmonar y me hizo entender algo que me costó asimilar:
Las alergias alimentarias fueron casi superadas por mi hija..... pero también tenía que tener en cuenta que las alergias van mutando....
...en ese minuto quize llorar como hace casi 2 años atras. Yo estaba super conciente que si no cuidaba bien a mi hija (un cuidado como me autotildé de "talibán"!) ella podria llegar a padecer asma crónica....las cosas cambian.... y aquí estoy dandole desloratadina y montelukast a diario.
Lo asumí hoy: descontinué el tratamiento (no podía creer de tener que darle remedios todos los días!!) y ya lleva una semana con esa maldita tos de perro....tuve que recurrir un tratamiento con prednisona y retomar los remedios.....
Todo me hace sentido: mi sobrina mayor (de 10 años) no ha superado del todo su APLV y sigue presentando síntomas, sobretodo rinitis... le hicieron el examen de alérgeno externos y bingo!! tiene alergias a muchas cosas!!!
Pero bueno.....también aplicaré el buen remedio natural... ya le pedí a mi mamá que le haga un collar de nuez moscada... ojalá le quedé bien coqueto ya que mi hija le gustan harto los collares.... (ya subiré la foto).
Así no más es esto... animo a todos!!
Chinita.... te cuidaré siempre!!!
Con mi hermana tenemos una gran amiga Kine que siempre nos va a auxiliar con nuestros niños (mi hija es demasiado secretora con los resfríos... al parecer una característica de los AA) y a pesar de todo la tos no se iba...recurrí a un broncopulmonar y me hizo entender algo que me costó asimilar:
Las alergias alimentarias fueron casi superadas por mi hija..... pero también tenía que tener en cuenta que las alergias van mutando....
...en ese minuto quize llorar como hace casi 2 años atras. Yo estaba super conciente que si no cuidaba bien a mi hija (un cuidado como me autotildé de "talibán"!) ella podria llegar a padecer asma crónica....las cosas cambian.... y aquí estoy dandole desloratadina y montelukast a diario.
Lo asumí hoy: descontinué el tratamiento (no podía creer de tener que darle remedios todos los días!!) y ya lleva una semana con esa maldita tos de perro....tuve que recurrir un tratamiento con prednisona y retomar los remedios.....
Todo me hace sentido: mi sobrina mayor (de 10 años) no ha superado del todo su APLV y sigue presentando síntomas, sobretodo rinitis... le hicieron el examen de alérgeno externos y bingo!! tiene alergias a muchas cosas!!!
Pero bueno.....también aplicaré el buen remedio natural... ya le pedí a mi mamá que le haga un collar de nuez moscada... ojalá le quedé bien coqueto ya que mi hija le gustan harto los collares.... (ya subiré la foto).
Así no más es esto... animo a todos!!
Chinita.... te cuidaré siempre!!!
viernes, 14 de marzo de 2014
Y terminamos nuestra lucha por la APLV..... eso espero.....
Mi hija ya tiene 2 años y medio y llevo casi un año y medio de angustias, doctores, leches con ingredientes impronunciables, cacas misteriosas y guatas hinchadas.
Hace 5 meses empezé una larga espera donde cada 2 semanas probabamos alimentos "prohibidos" y esperabamos su reacción.... de ellos un 90% fue favorable (huevo, carnes rojas, merluza, pollo, pavo, tomate, zapallo, zanahoria, espinaca, porotos, cacao, porotos verdes uf!!).
El turno de la leche fue estresante pero esperanzador... lo hize paulatino, diariamente fui bajando las medidas de la "leche en tarro" y aumentando su leche en caja (sin lactosa porque también es intolerante, mal menor) ..... y esperar.... pasaron los días..... terminó con su mamadera entera al día 10... y nada!!!
Despues de 2 años y medio mi hija se comió su primer helado en barquillo...
Todo esto no ha sido fácil, le ha costado incorporar comidas.... cosas que para el resto son normales, pero con paciencia ya es casi una "niña normal" que es lo que más me llena el corazón.... siento que con perseverancia logré resultados y me enorgullece aunque nadie me lo diga.
Ahora tengo una guagua de 3 meses y el inicio de una nueva angustia.... pero siento que tengo un buen camino avanzado.
SUERTE A TOD@S!!!!
p.d: no suelo subir fotos de mi hija... pero es un post que lo amerita
martes, 11 de marzo de 2014
Margarinas sin leche
A raiz de que estoy con dieta sin caseina (por la lactancia de mi hijo) me puse a buscar margarinas sin leche para poder hacer mis comidas un poco mas sabrosas.
En el Jumbo encontré esta MARGARINA DE CANOLA dice SIN LACTOSA.... más chiquitito dice SIN LECHE. Leí los ingredientes y efectivamente no tiene y es bien rica. Fijense en el color del envase, porque el jumbo tiene como 3 margarinas marca propia.
OJO: contiene lecitina y proteina de soya
Viene solo en pote y vale aproximadamente $1.200
En el Jumbo encontré esta MARGARINA DE CANOLA dice SIN LACTOSA.... más chiquitito dice SIN LECHE. Leí los ingredientes y efectivamente no tiene y es bien rica. Fijense en el color del envase, porque el jumbo tiene como 3 margarinas marca propia.
OJO: contiene lecitina y proteina de soya
Viene solo en pote y vale aproximadamente $1.200
Suscribirse a:
Entradas (Atom)