Ya que nuestra nutricionista nos prohibió darle Jalea como postre (por la asociacion de alergias con los colorantes)... me dispuse a hacer mi propia JALEA SIN SIN... y fue un exito!!!
Ingredientes:
2 cucharaditas de te colmadas de gelatina sin sabor
3 tazas de agua caliente
1 taza de pulpa de fruta
Preparación:
Disolver las 2 cucharaditas de jalea sin sabor en las 3 tazas de agua caliente.
agregar 1 taza de pulpa de fruta. Yo ocupé pulpa de mango para jugo Guallarauco (averiguamos con ellos y son aptos para nuestros niños) de esa que viene congelada para 1 litro de jugo.
Revolver, revolver, revolver
Poner en los potes y esperar que se enfrie .
Quedo deliciosa! no tan dura como la jalea y un poco pulposa.
Un tema especial son los eventos sociales (cumpleaños, fiestas y hasta ir al parque) para un niño con AA, ya que la mayoría de los alimentos y cosas ricas, no las pueden comer. La forma que nosotros utilizamos, es siempre tener potes plásticos con tapa (ojalá de colores para que sea más animado) o bolsas tipo ziploc, para trasladar nuestros znacks y siempre tenerlos a mano. Algunos de los snacks sin sin, que consumimos con frecuencia y que son fáciles de encontrar son:
Gomitas
pretzels en palitos
grissines
galletas de arroz
arroz inflado tipo natur
marshmallow, entre otros.
En estas situaciones se demuestra lo aprendido. Amigos y parientes pendientes que nuestro hijo no coma otra cosa, que no sean sus snacks. Un punto importante, es llevar suficiente para compartir, porque ante la novedad, más de algún niño se tienta y la idea no es ser egoistas.
Ya les habíamos contado del nacimiento del batido, en reemplazo a la leche, buscando algo que fuera muy alimenticio.
(Base para 1 licuadora llena: 4 mamaderas de 260cc aprox)
avena tradicional
agua / jugo de frutas
frutasde estacion o congeladas
coco
rallado / pasas
semillas: sesamo / chia / amaranto
almendras molidas o harina de almendras
polvo de arándano
harina de
quinoa / de algarroba / de amaranto / de linaza
quinoa cocida
pastilla de calcio
La base del batido es fruta y avena tradicional (sin cocer)
De preferencia dejar remojando a remojando una taza de avena tradicional (1 cucharada y media colmada) yo prefiero a Selecta, ya que tiene los copos más chicos en jugo (puede ser natural, en botella o concentrado) o agua. Agregar también todos los "solidos" que se desee.
Poner esta base en la licuadora y licuar. Agregar frutas a elección, de preferencia blandas, más algún complemento, como pasas, coco rallado, almendras molidas y licuar.La idea es que quede con la textura de leche cultivada.... Guardarlo en una botella cerrada y listo. Lo deben conservar en el refri. No en la puerta, ya que con el abrir y cerrar, es muy probable que al cambio de temperatura, se fermente.
Si es muy pequeño tu hijo, hay que pasar el batido por un colador, para que no se tape el chupete de la mamadera. Yo después de mucho probar, ocupo los chupetes de agua sin la válvula antiderrame y anda perfecto.
Para suplementar el calcio, dependiendo la edad, se debe adicionar dentro de la mamadera una o media pastilla de calcio (Calcimax D3 400 me dio mi Doc), en un poco de agua. En el caso que sea grande, el calcio se lo das en pastilla una vez al día.
Para tener fruta todo el año, el congelador es el mejor aliado. Nosotras congelamos en verano para el invierno, como si fuéramos ardillas... Cerezas, damascos, duraznos, frutilla, plátanos, piña. En la feria en verano, puedes conseguir fruta muy barata (de esa medio machucada), que si se congela de inmediato, no se echa a perder.
Nuestra nutricionista nos ha ayudado a ver el valor alimenticio de nuestro batido y este es el resultado final. Por cualquier cosa les aconsejamos preguntarles a sus doctores, pero es lejos mas nutritivo si le dan un leche vegetal y así no tenemos que depender de la "leche de formula"