viernes, 22 de febrero de 2013

Sana, sana, colita de rana


Como resultado de la dificultad e inflamación que tiene el intestino, producto de la alergia, se le hace dificil digerir completamente los alimentos consumidos. Por eso que el proceso de digestión no es completa, lo que se nota en el olor (generalmente ácido, como vinagre) y color (claras, color ocre) de las deposiciones. 

Con la acidez de la caca, la piel del potito se daña, se pone roja y muchas veces aparecen ampollitas y pequeñas heridas.
 
Lo que nosotras hacemos (principal en momentos de "crisis alergicas"), es lavar el potito en cada cambio de pañal solo con agua, idelamente fría (agua caliente o tibia, hace que le arda más la piel) en el lavatorio, una botella con infusión de matico y llantén (puede ser de bolsita o las hojas en agua hirviendo y dejar enfriar) para hacer el último enjuague.

El matico y llantén tienen reconocidas y poderosas propiedades cicatrizantes y antibacterianas.






Después del enjuague con la infusión, dejar secar, en lo posible, al aire. Si le vas a poner una crema te recomendamos PASTA LASSAR, es economica y super buena. 

Despues "sellar" con talco de FECULA DE MAIZ (el de tapa amarilla) o  se puede usar maicena, que es lo mas natural, así la crema no se pega al pañal y se mantiene sobre la piel. Solo en estos casos usar las cremas de oxido de zinc, como Hipoglós, Desitin, Nutraisdin, porque son una excelente barrera física y de accion cicatrizante y regeneradora.




Para el resto del tiempo y para no acostumbrar a la piel a estar siempre protegida y hacerla débil, un buen dato de mi pediatra, fue usar la CREMA NIVEA de tarro de lata azul, que tiene un compuesto llamado Eucerit (lanolin alcohol) y consiste en una mezcla de lípidos relacionados con la piel, extraídos de ceras presentes en la lana de oveja, de potencial alergico muy bajo y altamente hidratante y regenerativo. Posteriormente la marca Eucerin produjo muchos productos en base a este compuesto. 

Atrevanse!!, se van a acordar de nosotras.

Así, si no sana hoy, sanará mañana...

6 comentarios:

  1. Muchas gracias por el dato!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada! si te podemos ayudar entre todos, feliz lo haremos!!

      Eliminar
  2. que buena iniciativa!!!!!! me encantó el blog!!!!
    :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Pame! lo hacemos con mucho cariño y porque sentimos que es una vuelta de mano esta forma de ayudar!

      Eliminar
  3. El aceite de árbol de té (teatree) también es muy bueno para los potitos irritados!!!! Yo uso pañales de tela y no puedo usar oxido de zinc presente en las cremas y una gota de este aceite en 30 ml de agua en un rociador es una muy buena opción...y si se combina con agüita de matico...mejor!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que buen dato!! No lo sabia, averiguaremos mas!!

      Eliminar